

VIDEOS MUSICALES
VAGAMUNDO - ONILÍRICO
LA LUNA - ONILÍRICO
PERO VUELVE - ONILÍRICO
VIAJERO (versión acústica)
VIAJERO - ONILÍRICO
LA MAREA - ONILÍRICO

PRÓXIMOS EVENTOS

Fotografía por: Magguie Guareño
SOBRE ONILÍRICO

Filosofía Musical

Tony Caballero
Fotografía por: Maggie Guareño
Onilírico es una banda Rock Indie, nacida en Escobar, provincia de Buenos Aires a mediados de 2023. Mezcla de rock nacional Argentino con acento español, atrevido en la fusión diferentes géneros en sus composiciones con un tinte country.
Tony Caballero, compositor musical español, originario de la ciudad de Valencia, que tras haber estado viajando los últimos 9 años por diferentes países como Suecia, México y EEUU, con la música y la poesía como su fuente de expresión, fue recopilando sus vivencias en canciones para no olvidar las experiencias y enseñanzas que dejó el camino, y en las que desarrolló la filosofía del viajero.
Sus letras están llenas de metáforas y pensamientos filosóficos sobre la vida, bañadas con un estilo rock y tinte country, llevándote a indagar en lo profundo del ser humano.
Desde niño despertó una gran curiosidad por lo musical y mientras crecía desarrolló especial interés en el canto y la guitarra, que fusionado por su amor a la poesía, hizo que no tardara en comenzar a llenar sus cuadernos de canciones.
Tocó en diferentes bandas locales en la ciudad de Valencia, moviéndose en el ámbito under de la ciudad hasta que sus pasos lo llevaron a EEUU donde desarrollo su faceta de cantautor.
Llegó a Buenos Aires con una intuición de que este no era un viaje mas. Allí conoció a Alejandro Chacón, guitarrista argentino, músico de profesión formado en el conservatorio Luis Alberto Spinetta de Escobar, en la provincia de Buenos Aires, donde perfeccionó su arte con dedicación y una búsqueda constante de profundidad musical.
Guitarrista versátil tanto en guitarra eléctrica, acústica y clásica, también en el uso de la voz como una herramienta expresiva que complementa su identidad sonora.
Su estilo navega entre el rock, pop, funk y Filmscore, con una marcada influencia de las décadas de los 80 y 90, que considera una verdadera gloria musical.
Su toque combina técnica groove y sensibilidad, siempre al servicio de la canción y del mensaje que quiere transmitir en cada interpretación.
´No solo toco, busco crear atmósferas, conectar con el público y hacer de cada show una experiencia´ Ale Chacón
Una tarde quedaron Tony y Ale quedaron a tomar unas cervezas en un bar esquinero de Belén de Escobar y tras horas de hablar sobre la música y la vida, decidieron que era el momento de expresar al mundo lo que tenían de decir a través de la música.

Ale Chacón
Fotografía por: Maggie Guareño

Mas adelante se unió al proyecto el pianista Lucas Hrycaniñk, quién inmediatamente conectó con la idea del viaje.
El baterista y percusionista, Lucas Varela y Agustin Delgado en el bajo.
´La vida es un sueño de la que algún día despertaremos, mientras tanto soñemos con fuerza´ Tony Caballero
El combo estaba formado, los planetas bien alineados y un viaje nuevo arrancaba cuyo horizonte está por explorar. Onilírico había nacido.

Lucas Varela
Fotografía por: Maggie Guareño
Lucas Hrycaniñk
Fotografía por: Maggie Guareño

Agustin Delgado
Fotografía por: Maggie Guareño
Trayectoria
El viaje comenzó con el lanzamiento del primer single ´Vagamundo´, producido por el reconocido productor Ale Vázquez, productor de bandas emblemáticas del rock Argentino como La Renga, Carajo o Divididos. En el equipo de producción, también participó Bochi Bozzalla, integrante y compositor de muchos de los temas de ´Las pastillas del abuelo´ y Tino Moroder, fundador de la banda ´El Atolón de funafuti´.
Tras el primer lanzamiento, y con el mismo equipo de producción, salió ´La Luna´, un tema melodico con tinte flamenco y Arpa, que contó con la colaboración de grandes músicos como el guitarrista Tincho Morales, la arpista Sonia Alvarez y la chelista Paula Pomerianec.
La aventura continuó con tres nuevos sencillos, La Marea, Pero Vuelve y El Viajero, que vieron la luz a principios del 2025, mientras en paralelo se trabajaba en el primer LP para Junio del mismo año..
La receta estaba lista, y la recepción en el cemento de la ciudad de Buenos Aires debutó en ´The Cavern´ en paseo de la plaza, Teatro Bar ´Miss Venezuela´ y en la asociación cultural ´Panda Rojo´.






Continuaron pisando el teatro ´Rondeman Abastos´ pasando también por ´Casa3´y ´Barbaroja´ en Ingeniero Maschwitz.
La propuesta es un viaje a comenzado y durante el año estarán pisando algunas de las salas mas emblematicas de la capital federal.
Un camino a través de la música y la poesía, que te lleva a reflexionar, empatizar y agradecer, el camino transitado y a transitar, y ha comprender que el destino es el camino. Cómo perdérselo!





CONTACTO
Para consultas de prensa, discográficas y contrataciones, contáctanos a: onilirico@outlook.com,+541163654500